Como habréis podido comprobar en otras ocasiones (pongamos
por ejemplo la entrada que hice sobre la pelota tradicional japonesa) me suele gustar bastante probar los juguetes
tradicionales de los países que visito e incluso, cuando es posible, hacerme
con ellos. El que os traigo hoy lo adquirí en un mercado en la zona de las montañas de Sapa en Vietnam a cambio de
unos pocos dongs.
Se trata de una especie de indica típica del continente
asiático, conocida en Vietnam como Da Cau, aunque el nombre varía según
donde nos encontremos. Representa una de las diversiones más populares en este
país, hasta el punto de convertirse en el deporte nacional. No en vano al
pasear por las ciudades, especialmente por los parques, es muy frecuente
encontrar a gente de todas las edades practicándolo, ancianos incluidos.
El origen de este juego se remonta a hace más de 2000 años,
durante la dinastía Han en China, considerándose
una especia de futbol primitivo que recibió el nombre de Jianzi. Los primeros registros de su presencia en Vietnam datan del
siglo V, suponiendo una evolución de la disciplina y utilizándose para el
entrenamiento militar.
La “pelota” o volante está compuesto por cuatro plumas
unidas a varios discos de plástico o a una base de goma, pudiéndose golpear con
cualquier parte del cuerpo a excepción de las manos. Las partidas, en el caso
de ser formales, se llevan a cabo en una pista de dimensiones similares a las
de Bádminton, con una red en medio y una mecánica bastante parecida. Sin
embargo, la práctica más habitual es por libre, en círculos de varias personas
con el objetivo principal de impedir que el Da Cau caiga al suelo.
Cuando encontremos a un grupo de gente jugando merece la
pena detenerse unos instantes para deleitarnos con su técnica y dominio,
comprobando como se sirven de las posturas más inverosímiles e incluso de
acrobacias para lograr que el volante siga en el aire. Si a todo lo anterior le
sumamos que además sirve para mantenernos en forma de un modo más que divertido
la combinación resulta perfecta. Ideal para salir a los parques y plazas de
nuestras ciudades con la llegada del buen tiempo y disfrutar. Os dejo un par de
ejemplos en los siguientes videos, uno en Hanoi,
y otro en China en el parque Renminn de Guangzhou.
Si queréis profundizar en la materia este deporte cuenta con
su propia federación internacional, en
cuya página encontrareis bastante información.
No hay comentarios :
Publicar un comentario